Pensando en la investigación educativa, es a través de un fundamento pedagógico que podemos generar las preguntas que informen nuestros esfuerzos para la mejora de aprendizajes. Gestionar la investigación puede incluir distintos procesos para recopilar, sistematizar y analizar la data, sin embargo, una mirada que busque investigar los casos que están logrando la mejora- la…
Leer másLa data no es opcional para la educación y la data cualitativa nos puede dar una mirada importante para informar los cambios que priorizamos para la mejora. Gestionar la recopilación, sistematización e interpretación de la data cualitativa intencionalmente nos ayudará en la planificación y la acción estratégica. Descarga el toolkit Grabación
Leer másLa data no es opcional para la educación. Más que nunca, en este mundo de cambio y de enseñanza remota por la pandemia, la data es necesaria para planificar las estrategias necesarias y accionar intervenciones coherentes en las áreas priorizadas para acelerar el aprendizaje. Nuestro contexto requiere una integración de los datos existentes y el…
Leer másEn un mundo de cambio permanente, no hay recetas. Ya no existen muchos problemas técnicos donde seguimos tres pasos a «la» solución. En este nuevo mundo de desafíos adaptativos, necesitamos desarrollar e implementar las estructuras colaborativas donde podamos trabajar juntos hacia soluciones nuevas, innovadoras y «fuera de la caja». Donde podamos juntos abrazar preguntas en…
Leer másLilia Calmet es nuestra invitada especial en el Café Virtual este viernes. Liderará una conversación muy relevante sobre la importancia de la educación para la ciudadanía y su impacto en el aprendizaje significativo. Lilia ha sido Directora Ejecutiva de Calidad Educativa en Fundación Wiese, Asesora Pedagógica de la Dirección General de Educación Básica y la…
Leer másMayte Morales nos brinda su presentación sobre los elementos de STEAM, su impacto en el aprendizaje y el trabajo de Instituto Apoyo acompañando la implementación de STEAM en el Perú. Un articulo de Aulaplanetaque resume la historia y describe los valores de STEAM también ofreciendo ejemplos de algunos usos en la práctica. Les brindamos un…
Leer másGabriel Villanueveay Paola Pérez de Kalma Perú comparten su presentación sobre la salud mental y el bienestar de los estudiantes. Les brindamos un articulo de Edutopia donde identifican el impacto del COVID-19 en el bienestar académico y emocional de los estudiantes de escuela y algunas posibles estrategias. Global Education Park Finland identifica 4 ejemplos de…
Leer másCompartimos dos videos del sistema educativo de Halifax, Canadá que sirven de ejemplos de como se puede utilizar la tecnología para profundizar lo que aprenden nuestros estudiantes. Les brindamos el documento “Tecnología: Lo que puede y no puede hacer parala educación” (Banco Interamericano de Desarrollo) donde describen cinco historias exitosas. Un breve artículo del distrito…
Leer másCecilia de la Paz nos brinda su presentación de los elementos de la mejora sistémica de aprendizajes enfocado en el “saber hacer”. Compartimos un artículo de Fernando Trujillo Sáez de The Conversation donde ofrece una mirada de componentes importantes para considerar para los deberes escolares en confinamiento y la retroalimentación incluyendo un breve video. Un…
Leer másStephanie Margetts nos brinda su presentación con algunas sugerencias y estrategias vinculadas al liderazgo ético. Compartimos el articulo de Harvard Business Review (Frei y Morriss, 2020) con los ejes principales de liderazgo para crear y fortalecer la confianza en nuestros equipos. Incluimos un artículo de ESAN sobre el liderazgo ético donde identifican y desglosan cuatro…
Leer más